Por qué Spotify invierte $100M en un podcaster y no en artistas musicales ?
Los artistas musicales están inmersos en una maraña confusa sobre sus derechos y reparto de ingresos .
Disqueras , productores musicales , músicos , compositores , productores audiovisuales , managers , agentes , Asociaciones de autores , productores de eventos , dueños de venues , ticketeras , etc , etc .
Nuestra experiencia con Artistas musicales es clara . Ni ellos mismo saben quien tiene derecho y cuanto sobre sus propias creaciones pasadas o futuras .
Por eso es tan complicado llegar a acuerdos con artistas musicales para monetizar sus audiencias y contenidos .
La mayoría viven en el pasado creyendo que su modelo es compatible con la nueva realidad y NO LO ES .
Habitualmente las disqueras explotaban las radios para promocionar y a su vez recibir ingresos por la supuesta audiencia basada en estadísticas . Usaban las plataformas tanto para promocionar como para recibir ingresos . Después siguieron con el mismo modelo , usan por ejemplo Youtube para promocionar sus videos y también para recibir micro ingresos por sus views .
El modelo actual es otro , las plataformas son dueñas de la audiencia y quieren creativos que traigan no solo un buen contenido si no su propia audiencia .
Joe Rogan ha firmado un acuerdo exclusivo con Spotify, que verá su podcast, The Joe Rogan Experience, desaparecer de todas las demás plataformas.
El acuerdo de varios años tiene un valor de $ 100 millones según el Wall Street Journal. ...
Seguirá siendo gratis, y será exactamente el mismo espectáculo", dijo Rogan.
Rogan eliminara todo su contenido de TODAS las plataformas .
Qué artista musical esta libre para poder llegara a acuerdos de este tipo ? NINGUNO , todos están atados y bien atados y la mayoría endeudados por los anticipos recibidos por las discográficas.
Nuestra Vision es clara y refrendada por los acontecimientos . Solo los artistas musicales que quiera de verdad romper con los modelos pasados podrán convertirse en exitosos en la próxima década , los que no lo hagan podrán seguir alimentando su ego regalando su contenido en las redes sociales empobreciendo económicamente .
Los artistas musicales están inmersos en una maraña confusa sobre sus derechos y reparto de ingresos .
Disqueras , productores musicales , músicos , compositores , productores audiovisuales , managers , agentes , Asociaciones de autores , productores de eventos , dueños de venues , ticketeras , etc , etc .
Nuestra experiencia con Artistas musicales es clara . Ni ellos mismo saben quien tiene derecho y cuanto sobre sus propias creaciones pasadas o futuras .

La mayoría viven en el pasado creyendo que su modelo es compatible con la nueva realidad y NO LO ES .
Habitualmente las disqueras explotaban las radios para promocionar y a su vez recibir ingresos por la supuesta audiencia basada en estadísticas . Usaban las plataformas tanto para promocionar como para recibir ingresos . Después siguieron con el mismo modelo , usan por ejemplo Youtube para promocionar sus videos y también para recibir micro ingresos por sus views .
El modelo actual es otro , las plataformas son dueñas de la audiencia y quieren creativos que traigan no solo un buen contenido si no su propia audiencia .
Joe Rogan ha firmado un acuerdo exclusivo con Spotify, que verá su podcast, The Joe Rogan Experience, desaparecer de todas las demás plataformas.
El acuerdo de varios años tiene un valor de $ 100 millones según el Wall Street Journal. ...
Seguirá siendo gratis, y será exactamente el mismo espectáculo", dijo Rogan.
Rogan eliminara todo su contenido de TODAS las plataformas .

