No se porque me sorprenden el gran desconocimiento generalizado que aún a fecha de hoy existe sobre las certificados de firmas digitales las firmas de contratos digitales y como se confunden los términos .
( INCLUYEN PALABRAS COMUNES PERO SON DOS COSAS MUY DISTINTAS )
Una empresa de Bolivia textualmente mandaba a un proveedor nuestro los siguiente :
Ellos no mienten pero pero confunden
Hace 20 años Toni Zamorano y yo viajamos a Silicon Valley principalmente para firmar una alianza estratégica con la que en aquel momento era la empresa proveedora de firmas digitales y encriptación de datos mas “trending” del momento .
En aquel momento emitían certificados digitales y sistemas de encriptación que ocupaban muy poca memoria y era la única soluciones para aquellas palm y aquellos teléfonos tan primitivos .
Era el comienzo de la era digital y se entendía que hubiera confusión en los términos . Lamentablemente y gracias a la ligereza con la gente se “culturiza” googleando cualquier concepto la confusión hoy en día es mayor que hace dos décadas .
Voy a intentar aclarar lo básico respecto a los certificados digitales y las firmas digitales .
Cuando en el mundo físico se firma un contrato , ya sea privado o público ocurre lo siguiente :
Dos o mas partes comparecen a una fecha , hora y lugar y se reconocen entre si .
El método de reconocimiento puede ser informar o formal .
El formal suele se enseñándose una identificación oficial ( EMITIDA POR UN ESTAMENTO PUBLICO RECONOCIDO ) . Dicha identificación a veces es verificada por un testigo que se convierte en NOTARIO DE FE , estando esta función regulada en mucho países estableciendo categorías de Testigos ( Notario informal que es cualquier testigo o Notario Publico certificado por una institución ) .
El acuerdo o contrato se firma en una plataforma física denominada PAPEL ( completada a mano o por cualquier método mecánico ) y se completa cuando las partes FIRMAN con bolígrafo o sello
En el ámbito DIGITAL OCURRE EXACTAMENTE LO MISMO . El método de reconocimiento puede ser informar o formal . El formal suele ser mostrando una identificación oficial ( EMITIDA POR UN ESTAMENTO PUBLICO RECONOCIDO ) en este caso “ la empresa boliviana que emite certificados de Firma Digital ) . Hay miles de estamentos públicos que emiten FIRMA DIGITAL , en España al emitir el DNI o solicitándolo en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre .
PERO IMPORTANTE !!! LOS EMISORES DE FIRMA DIGITAL NO SON PLATAFORMAS DE FIRMAS DE CONTRATOS . No son el PAPEL donde se firma el acuerdo NI CERTIFICAN LA PRESENCIA FISICA de quien firma un contrato digital .
Por lo tanto para firmar un documento digitalmente ademas se necesita una plataforma que se convierta en el EQUIVALENTE al papel FÍSICO .
Para eso existen miles de opciones al igual que miles de fabricantes de papel . Microsoft , Adobe , etc
Eso equivaldría a un documento privado donde las partes se han reconocido mutuamente presentándose entre ellos sus Identificaciones oficiales . Incluso se pueden añadir testigos .
Pero si uno lo que quiere hacer son firmas de documentos verificables , operativos y de forma rápida , INCLUSO SIN TENER FIRMA DIGITAL EMITIDA POR UNA ENTIDAD CERTIFICADA , se pude hacer a través de plataformas DE FIRMA DIGITAL DE DOCUMENTOS
Nuestra preferidas : Adobe Sign y DocuSign, primero debe considerar las necesidades de su empresa y las opciones que ofrece cada solución.
Otras Plataformas de firma de documentos :
SeamlessDocs
HelloSign
AssureSign
RightSignature
Signix
Nitro
Silanis
SkySignature
PandaDoc
( INCLUYEN PALABRAS COMUNES PERO SON DOS COSAS MUY DISTINTAS )

Ellos no mienten pero pero confunden
Hace 20 años Toni Zamorano y yo viajamos a Silicon Valley principalmente para firmar una alianza estratégica con la que en aquel momento era la empresa proveedora de firmas digitales y encriptación de datos mas “trending” del momento .
En aquel momento emitían certificados digitales y sistemas de encriptación que ocupaban muy poca memoria y era la única soluciones para aquellas palm y aquellos teléfonos tan primitivos .
Era el comienzo de la era digital y se entendía que hubiera confusión en los términos . Lamentablemente y gracias a la ligereza con la gente se “culturiza” googleando cualquier concepto la confusión hoy en día es mayor que hace dos décadas .
Voy a intentar aclarar lo básico respecto a los certificados digitales y las firmas digitales .
Cuando en el mundo físico se firma un contrato , ya sea privado o público ocurre lo siguiente :
Dos o mas partes comparecen a una fecha , hora y lugar y se reconocen entre si .
El método de reconocimiento puede ser informar o formal .
El formal suele se enseñándose una identificación oficial ( EMITIDA POR UN ESTAMENTO PUBLICO RECONOCIDO ) . Dicha identificación a veces es verificada por un testigo que se convierte en NOTARIO DE FE , estando esta función regulada en mucho países estableciendo categorías de Testigos ( Notario informal que es cualquier testigo o Notario Publico certificado por una institución ) .
El acuerdo o contrato se firma en una plataforma física denominada PAPEL ( completada a mano o por cualquier método mecánico ) y se completa cuando las partes FIRMAN con bolígrafo o sello

PERO IMPORTANTE !!! LOS EMISORES DE FIRMA DIGITAL NO SON PLATAFORMAS DE FIRMAS DE CONTRATOS . No son el PAPEL donde se firma el acuerdo NI CERTIFICAN LA PRESENCIA FISICA de quien firma un contrato digital .
Por lo tanto para firmar un documento digitalmente ademas se necesita una plataforma que se convierta en el EQUIVALENTE al papel FÍSICO .
Para eso existen miles de opciones al igual que miles de fabricantes de papel . Microsoft , Adobe , etc
Eso equivaldría a un documento privado donde las partes se han reconocido mutuamente presentándose entre ellos sus Identificaciones oficiales . Incluso se pueden añadir testigos .
Pero si uno lo que quiere hacer son firmas de documentos verificables , operativos y de forma rápida , INCLUSO SIN TENER FIRMA DIGITAL EMITIDA POR UNA ENTIDAD CERTIFICADA , se pude hacer a través de plataformas DE FIRMA DIGITAL DE DOCUMENTOS
Nuestra preferidas : Adobe Sign y DocuSign, primero debe considerar las necesidades de su empresa y las opciones que ofrece cada solución.
Otras Plataformas de firma de documentos :
SeamlessDocs
HelloSign
AssureSign
RightSignature
Signix
Nitro
Silanis
SkySignature
PandaDoc